Mostrando entradas con la etiqueta Trabajo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Trabajo. Mostrar todas las entradas

jueves, 23 de mayo de 2013

Repaso de textos para preparar la visita guiada


Hemos estado repasando los textos y preparando la visita guiada que haremos el sábado en la Península de la Magdalena.

miércoles, 22 de mayo de 2013

El libro ya tiene Realidad Aumentada


Ya hemos metido la realidad aumentada a nuestro libro. Todo el trabajo informática ya ha terminado. 

Puedes escanear las hojas que tienen el símbolo de Layar y verás lo que aparece.

sábado, 18 de mayo de 2013

Se ha terminado de maquetar el libro


Se ha terminado la maquetación del libro. Ya sólo queda que el miércoles lo "ampliemos". Ya no queda nada.

viernes, 17 de mayo de 2013

Creamos la página web que engloba todo el proyecto


Hemos creado la página web con todos los recursos creados para los quince espacios elegidos de la Península de la Magdalena. Aquí os dejamos el resultado.


jueves, 16 de mayo de 2013

Terminamos de configurar las webs móviles


Nos hemos reunido para unir toda la información en las webs móviles. En total hemos creado dieciséis. Una principal http://m.peninsulamagdalena.wix.com/indice y quince independientes.




martes, 14 de mayo de 2013

Creamos la capa de realidad aumentada para Layar


Hemos creado la capa de realidad aumentada para Layar. Lo hemos hecho con Hoppala como base de datos para insertar los Points. Ahora a esperar una semana a que nos aprueben la capa desde Holanda y sea pública para todo el mundo.





Accede a la capa.

Ya tenemos el mapa interactivo



 
Hemos agregado los marcadores de posición de lo trabajado en un mapa interactivo que nos va a permitir organizar visualmente los espacios que hemos elegido.


Ver Península de la Magdalena en un mapa más grande

lunes, 13 de mayo de 2013

Insertamos las imágenes en Instagram

 

Hemos subido las imágenes a la red social de fotografías de Instagram. Se han etiquetado para que tengan mayor visibilidad en la red. Buscamos que la península de la Magdalena se conozca y llegue al mayor número de personas posibles. Con la etiqueta #peninsuladelamagdalena hemos organizado este paseo por la península con las cien imágenes más representativas. Nuestra visión de tan hermoso espacio.

Creamos los códigos QR


Hemos creado los código QR que abren las aplicaciones móviles. Hemos tenido que usar dos aplicaciones, la primera era muy estética pues nos insertaba el código en la imagen, pero tenía al mes se caducaba por lo que hemos optado por esta versión. Hemos usado las imágenes de para que sean la base del código.

jueves, 2 de mayo de 2013

Grabación de las audioguías


Esta vez tocaba grabar los textos después de haber realizado el proceso de investigación y creación de los fragmentos para la explicación de los lugares más representativos.

jueves, 25 de abril de 2013

Trabajando los textos de los sitios claves de la península


Esta semana terminamos de trabajar los distintos sitios de interés que nos habíamos repartido el día 11 de Abril. Con la información más importante que habíamos obtenido en estas dos semanas de trabajo, terminamos redactando los textos que la semana que viene grabaremos.

Los sitios que heos trabajado son:

  • Campo de polo: Alberto, Daniel y Mario.
  • Paraninfo y caballerizas: Diego y Samuel.
  • Mareógrafo: Alfonso y José.
  • Palacio de la Magdalena: Javi Pérez, Juan, Maite, Goretti.
  • Museo del Mar: Sebastián, Ángel y Francisco.
  • Zoológico marino: María, Laura, Nuria y Dana.
  • Faro de la Cerda y faro de Mouro: Ana y Carlota.
  • Isla de la Torre y Horadada: José y Alfonso.
  • Monumento a Félix Rodríguez de la Fuente: David y Marcos.
  • Monumento a las víctimas del terrorismo: Alfredo y Javier Llano.
  • Playas de la Magdalena, Bikinis y el Camello: Eva, Natalia, Lucía y Javier Ceballos.

jueves, 11 de abril de 2013

¿Quiénes formamos el equipo?



  • María Carrión.
  • Carlota Palomino.
  • Daniel Narváez.
  • Natalia Arenal.
  • Laura Fernández.
  • Javier Pérez
  • Javier Llano.
  • Juan Gil.
  • Alfredo Alberi.
  • Ana Masides.
  • Lía Curto.
  • Alberto Martínez.
  • Nuria Ortiz.
  • Javier Ceballos.
  • Maite Alonso.
  • Samuel González.
  • Goretti López
  • Eva Alonso.
  • José de la Fuente.
  • Lucía Navarro
  • Francisco Torres.
  • Mario García.
  • Diego Sánchez
  • David de Blas.
  • Alfonso Lázaro.
  • Ángel Francisco Rozas.
  • Dana Moreno.
  • Marcos Briones.
  • Sebastián González.

jueves, 21 de marzo de 2013

Creación del grupo y elección del monumento

Nos reunimos por primera vez todo el grupo el día 21 de Marzo. Decidimos quedar los jueves a las 8:15 para coordinar nuestro trabajo. El "Real sitio de la Magdalena" nuestro espacio apadrinado.